domingo, 30 de mayo de 2010

31 de mayo: por un día, largá el pucho

Establecimientos educativos de Posadas caminarán este lunes 31 en conmemoración al Día Mundial Sin Tabaco, que fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud. Participarán alumnos y docentes de todos los niveles educativos (inicial, primaria y secundaria). Se partirá a las 9 desde el Instituto Adventista Mariano Moreno, (Salta y Jujuy) hasta la plaza San Martín, donde se realizará un acto conmemorativo con la presencia del ministro de Salud Pública, José Guccione. Se suman a la iniciativa de los colegios adventistas la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones. Además durante la jornada estará instalada la carpa de la salud y se entregará folleteria informativa.

Desde el mismo lunes y hasta el viernes 4 de junio, se ofrece a los interesados un curso gratuito para dejar de fumar en 5 días. Será a partir de las 20:00 en el local céntrico de Junín 1760 y será dictado por varios profesionales de la salud. Es bueno destacar que el curso tiene más del 90% de efectividad, probada por los miles de participantes beneficiados a lo largo de los años en diferentes lugares.

El Día Mundial Sin Tabaco 2010 se consagrará a poner de relieve los efectos nocivos de la promoción del tabaco dirigida a las mujeres y las niñas.

(Fuentes: organización y noticiasdel6.com)

viernes, 28 de mayo de 2010

Vuelven los Apuntes (pre)mundialistas

Pasó el Bicentenario y se viene el Mundial. Como en el 2006, los "Apuntes mundialistas" serán una fija en prioranet... solo para entrar en calor, una imagen que refleja el pensamiento de muchos argentinos:


miércoles, 26 de mayo de 2010

Cosas del Bicentenario 7: la mejor intrepretación del Himno Nacional

A nuestro Himno lo escuchamos docenas de veces esta semana. Algunas mejores, otras mas o menos (¿por qué no le sacaban el micrófono a esa señora que cantaba tan feo en la Basílica de Luján?).

En en acto de reapertura del Teatro Colón se lo intrepretó dos veces. Afuera, con el edificio teñido de celeste y blanco fue muy emotivo escuchar al gran público entonarlo. Pero al comienzo de la función, se disfrutó de la versión acompañada por la Orquesta del Teatro. Impagable, disfrútenla:


Cosas del Bicentenario 6: Roma


Una de las imágenes que más me gustó y emocionó como descendiente de italianos (con ciudadanía de ese país). No se si allá a alguien le habrá interesado verlo... pero a mi ¡me encantó!


Visitas

Seguidores