sábado, 31 de octubre de 2009
Hay esperanza para el futuro
Medios y horarios (de Argentina) para asistir al gran evento con Mark Finley del 1 al 7 de noviembre
10 mil veces gracias
viernes, 30 de octubre de 2009
Hoy llegamos a 10 mil visitas...
lunes, 26 de octubre de 2009
No a Halloween 2009

Otra vez octubre, otra vez a sufrir todas las campañas publicitarias en negro y naranja. Menos mal que hasta el 18 por lo menos estuvimos ocupados con el Día de
Lo que sigue fue escrito hace unos años, pero me veo en la necesidad de repetirlo, hasta que a alguien le sirva.
Se acerca el 31 de octubre y me siento extranjero en mi propio país. "Especial de Halloween" en varios canales de cable, "Fiesta de Halloween" en los boliches, ¡¡"Ofertas de Halloween"!! Ni que hablar de Internet. ¿Qué tiene que ver con nosotros esta fiesta foránea? Nada. Por si algunos no lo sabían, es una tradición en, ¡oh sorpresa!, Estados Unidos que ha sido copiada gracias a la parte estúpida de la globalización. Historias de terror, calabazas, disfraces, nenes que piden caramelos... que lo disfruten los norteamericanos.
No les digo que tenemos que ponernos a escuchar Los Chalchaleros y empezar a estudiar danza folclórica, pero dediquémonos a cosas más nuestras. No quiero aburrirlos, solo es un anuncio de alguien que no se deja llevar por estas modas impuestas por el imperialismo económico, que aunque suene raro, son formas de alienarnos e influirnos con sus tonterías. Dejemos las tonterías para los tontos.
Como aporte generado gracias a las nuevas tecnologías, en Facebook nos encontramos muchos “locos” que pensamos igual. A veces es peligroso, jeje… pero les dejo algunos grupos que encontré que se oponen a este festejo:
http://www.facebook.com/group.php?gid=32315594734
http://www.facebook.com/group.php?gid=37642460718
domingo, 25 de octubre de 2009
Nokia N97 lanzado oficialmente en Argentina: ¡quiero uno!

Dotado con una amplia gama de características multimedia como música, mapas, juegos y aplicaciones ejecutables a través de Ovi, el portal de servicios de Internet de Nokia, el equipo busca transformar la experiencia de navegar la web.
Además, el producto ofrece una pantalla táctil inclinable y personalizable de 3.5 pulgadas con widgets que aportan información interactiva directa como datos de contactos sociales, compras, y meteorología, y dispone de un teclado QWERTY.
El N97 también incorpora una cámara de 5 megapíxeles con lente Carl Zeiss que permite obtener imágenes y videos de hasta 30 cuadros por segundo, y luego asociarlos a lugares específicos (geo-etiquetadas) o compartirlos con amigos a través de Ovi Share, Twitter o Flickr.
En cuanto a opciones de conectividad, N97 soporta el protocolo HSDPA y redes Wi-Fi, y respecto a la capacidad,cuenta con 32 GB de memoria interna, ampliables a 48 GB mediante una tarjeta de memoria microSD.
Asimismo, el receptor de GPS del dispositivo está integrado a Ovi Maps, y viene con una brújula que, combinada con un acelerómetro, mide los cambios de dirección y orientación y facilita seguir el mapa cuando el usuario pasea a pie. Si se gira el dispositivo, el mapa mantiene automáticamente la orientación.
(Fuente: RedUsers )
sábado, 24 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
Finde movido en Posadas 2: Neto cumple años y agita

jueves, 15 de octubre de 2009
Finde movido en Posadas: Tributo a Queen
viernes, 9 de octubre de 2009
Ley de medios "K": ¡harto de escuchar pavadas! (continuación)
- el abuso de la imagen de personajes reconocidos apenas señalaban algo positivo en el proyecto de ley, ej: Víctor Hugo Morales, Jorge Lanata, Diego Maradona (¡opina sobre todo ya!)
- la mayoría de los famosos que se muestran en Internet y spots televisivos hablando a favor de la ley, tiene contrato o ha pasado en los últimos años por Canal 7...
- ¡que TN va a desaparecer! (¡uy! que miedo...Bonelli no va a tener para comer, pobre gente)
- en TN y Canal 13: el desvío del foco de la palabra "monopolio" para adjudicárselo al "Grupo Vila-Manzano"... o sea, miran la paja en el ojo ajeno.
- el versito repetido hasta el cansancio por oficialistas sobre las ventajas para los "pueblos originarios" (¿ahora ni "indígenas" se les puede decir?). Antes que medios o espacios en ellos, el gobierno de Kristina debería empezar a devolver tierras fiscales y ponerlas a nombre de estas comunidades.
- que se llenen la boca hablando demagógicamente de las posibilidades que van a tener las iglesias en este nuevo marco de la ley... aunque en el texto del proyecto solo se menciona a la Iglesia Católica. ¿no estarán usando el término "iglesias" igual que "pueblos originarios"?
- gran error: que si se multiplica la cantidad de medios, va a haber voces distintas... ya lo dije en otro post, ¡lean a Herbert Schiller!
- que hay que apurar la nueva ley para que reemplace a "la ley de la dictadura"... cómo si tuviera algo que ver. La ley 22.285 no es mala, solo está vieja. Y si la tenemos que sacar sólo por quién la firmó, estamos utilizando el mismo argumento de la oposición que no quiere votarla solo porque la propone el gobierno K. ¡Coherencia por favor!