
Otra vez octubre, otra vez a sufrir todas las campañas publicitarias en negro y naranja. Menos mal que hasta el 18 por lo menos estuvimos ocupados con el Día de
Lo que sigue fue escrito hace unos años, pero me veo en la necesidad de repetirlo, hasta que a alguien le sirva.
Se acerca el 31 de octubre y me siento extranjero en mi propio país. "Especial de Halloween" en varios canales de cable, "Fiesta de Halloween" en los boliches, ¡¡"Ofertas de Halloween"!! Ni que hablar de Internet. ¿Qué tiene que ver con nosotros esta fiesta foránea? Nada. Por si algunos no lo sabían, es una tradición en, ¡oh sorpresa!, Estados Unidos que ha sido copiada gracias a la parte estúpida de la globalización. Historias de terror, calabazas, disfraces, nenes que piden caramelos... que lo disfruten los norteamericanos.
No les digo que tenemos que ponernos a escuchar Los Chalchaleros y empezar a estudiar danza folclórica, pero dediquémonos a cosas más nuestras. No quiero aburrirlos, solo es un anuncio de alguien que no se deja llevar por estas modas impuestas por el imperialismo económico, que aunque suene raro, son formas de alienarnos e influirnos con sus tonterías. Dejemos las tonterías para los tontos.
Como aporte generado gracias a las nuevas tecnologías, en Facebook nos encontramos muchos “locos” que pensamos igual. A veces es peligroso, jeje… pero les dejo algunos grupos que encontré que se oponen a este festejo:
http://www.facebook.com/group.php?gid=32315594734
http://www.facebook.com/group.php?gid=37642460718
No hay comentarios.:
Publicar un comentario