
domingo, 24 de diciembre de 2006
jueves, 14 de diciembre de 2006
¡Que TRIsteza! buaaaaajajajajaja

¡Tan agrandados estaban! "Vamos a salir tricampeones 10 fechas antes". Hace tres semanas ya estaban festejando. Menos mal que ya vienen las fiestas, si no, ¿dónde se meten los cohetes y bengalas que habían comprado? Lo que no se es qué van a hacer con las banderas y remeras que dicen "Tricampeón".
Aparte, ese el otro tema: ¿tricampeón de qué? de 1 año y medio, porque son torneos cortos.
RACING CLUB FUE EL PRIMER TRICAMPEÓN DE VERDAD: 1949-1950-1951
Tres años seguidos ganando y ganando, eso es un verdadero tricampeón. Tampoco sirve el otro "tricampeón", River que ganó en entre el 96 y 97 tres torneos cortos. Dejen de agrandarse y mentirle a la historia.
De paso, me pongo de pie para saludar ¡AL GRAN CHOLO ARGENTINO SALUD! ¡Qué negocio hicimos! Hizo las inferiores de ténico en La Academia y debutó en primera con un campeonato para el Pincha...
¿Y bue... se entiende por qué ni nos calentamos cuando hace 3 fechas Estudiantes nos ganó 2-0?
GRANDE CHOLO
lunes, 20 de noviembre de 2006
Malditos idiotas que manchan la pelota

El partido más esperado, con Boca, se suspendió horas antes por problemas de seguridad y política. La fecha siguiente, con Banfield, no había suficiente luz y tampoco jugaron. En el otro clásico, con los amargos, vamos perdiendo en el segundo tiempo, y a los estúpidos que están en la popu no se les ocurre mejor idea que empezar a pelear con la poli. ¿Son tan idiotas que no piensan que quedamos como cobardes? Malos perdedores es lo mínimo que se dijo… Otro partido suspendido.
Encima fue la gota que rebasó el vaso. Gracias a esa suspensión, en AFA tomaron la polémica decisión de no dejar entrar a los visitantes. Y toda la semana pasaron en la tele las imágenes de… ¡la hinchada de Racing! Cómo que fueron los únicos que hicieron quilombo alguna vez.
Como justo castigo, se decidió que Racing-San Lorenzo se juegue en La Plata y sin público. “Bueno”, pensé, “al fin voy a poder ver un clásico completo por la tele… no se va a suspender, si ni gente hay”. Pero no, los otros idiotas (que dicen que no son barras) decidieron por los 3 millones de académicos que hay en todo el país y los no sé cuántos miles (je) de cuervos. Y al parecer no eran más de 100 entre las dos hinchadas. Ahora tenemos “piqueteros futboleros” o no se cómo coño llamarlos. “Sin gente no se juega” cantaban, mientras yo me quedaba otra vez sin clásico.
No se qué hay que hacer. Por lo pronto, no se puede jugar más así. No es serio que tantos sectores diferentes puedan hacer que se pare la pelota. Si no es un juez es la AFA, si no la Policía, si no los jugadores, si no los barras, si no los hinchas “comunes”.
Y no nos olvidemos lo que pasó con Gimnasia-Boca…
Que le den el campeonato a Godoy Cruz y nos juntamos el año que viene de nuevo a ver si mejora el clima. ES UNA JODA.
El fútbol sigue siendo hermoso, aunque no haya gente en las tribunas, o aunque sigan manchando la pelota.
Diego, con todas las macanas que te mandaste, no lograste lo que todos estos giles están haciendo ahora. La pelota ya se manchó hace rato.
martes, 3 de octubre de 2006
Periodismo digital, libre y sin límites
jueves, 24 de agosto de 2006
Apuntes mundialistas de básquet

En los primeros amistosos previos al torneo, Argentina asustaba, pero en los últimos, justo antes del debut mundialista, dejamos dudas. Perdimos dos veces con España y una con Serbia y Montenegro (¡y estos quieren seguir jugando juntos aunque no exista el país!). Pero por los puntos se pusieron las pilas los chicos de “La Oveja” (Hernández, el DT, para los distraídos). Debut tranqui con Francia. No estuvo Parker del otro lado y ganamos por 10 (80-70). Manu a lo Manu con 25 puntos.
Después vino Líbano, que se escapó de la guerra para ligar paliza en Japón. 107 a 72, con 23 de Hermann (¡6 de 8 en triples!) y Manu jugando poco.
Venezuela ofreció petróleo a cambio de clemencia. Como nosotros tenemos muchos pozos en el sur, se comieron 42 puntos de diferencia… Otro partidazo de Hermann (25 puntos, 3 triples, 9 rebotes) y un Scola imparable.
Ya clasificados, y en primer puesto, el partido cuco de la primera ronda se convirtió en un “casi amistoso”. A los serbiomontenegrinos los tenemos de hijos. En los JJ.OO. le ganamos con ese tiro de Gino cayéndose (en el debut olímpico del 2004). Recuerden también el 6 a 0 de Alemania 2006. Y para no olvidar la costumbre, le ganamos 83-79. No fue robo, incluso estuvo complicado porque nos pusimos al frente cuando faltaban 4 minutos para el final.
Ahora nos tocan los “Tall Blacks” de Nueva Zelanda. No tienen mucho, pero son los partidos que no se pueden dejar pasar. Por más hayamos ganado el grupo invictos, ahora es a todo o nada. No va a servir la excusa: “pero si perdimos solo un partido”, porque si perdemos, va a ser el último. ¡Vamos gigantes!
domingo, 20 de agosto de 2006
domingo, 6 de agosto de 2006
Y ahora los Apuntes Mundialistas de Basquet

Ya pasó Alemania 2006, Italia salió campeón de fútbol. Ahora tenemos el mundial de Basquet Japón 2006 y ¡somos candidatos! Ya se que suena feo, porque siempre pasa lo mismo con el fútbol.
Pero venimos de obtener el subcampeonato del último mundial y la Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos. Por suerte, el gran cuco (USA) no viene con lo mejor... ni Shaq, ni Koby, ni Iverson, ni Duncan, ni Allen, etc. Es como decir que Brasil se presente a un mundial de fútbol sin Ronaldo, Ronaldinho, Kaká y Adriano.
Encima, en los torneos amistosos se vio un muy buen nivel de juego, casi que asusta a los rivales...
Veamos qué pasa, no gastemos palabras antes de tiempo.
domingo, 2 de julio de 2006
La tristeza no es solo Argentina

Mal de muchos, consuelo… jeje, pero consuelo al fin. Gran parte de mi bronca del viernes era creer que Brasil iba a ganar otra vez la copa, algo que me parecía muy lógico. Me desesperaba la opción de que ellos tengan 6 y nosotros 2 todavía. Aunque en el 2002 me puse “feliz” por el triunfo del fútbol sudamericano sobre el amarretismo alemán, este año, pensando en la misma final, lo mejor era que los verdeamarillos queden afuera antes. Y entonces, apareció Zidane, para taparle la boca a muchos y darnos LA alegría del finde.
Lo de los ingleses, realmente, me era indiferente, ya que nunca los vi con posibilidades.
Lo mejor de todo, es que seguramente un día antes, tanto ingleses como brasileros, habrán festejado nuestra derrota. Pero esta vez, ellos se quedaron afuera antes de lo pensado. Porque Brasil nunca jugó bien. Nunca fueron mejores que los de Pekerman. Ronaldinho fue el gran cuco, pero por lo feo… (¡chan!). Y se están tomando, tal vez, el mismo avión que los nuestros para volver a casa. ¿Y ellos donde se van a meter las banderitas que decían “Brasil hexacampeo”? Sigan intentando, traten de clasificar para los olímpicos, a ver si ganan la medallita que ya tenemos nosotros…
Esta vez no voy a elegir candidato, ya que no hay otro que Alemania. Y no por su juego, que es bueno, sino por los mismos motivos por los que me parecía que nunca los íbamos a dejar afuera… (el que tenga entendimiento, entienda).
Solo por compromiso tengo que decir que la sangre tira, o sea… ¡FORZA ITALIA!
¿Ahora que hacemos con las banderitas, gorros y camisetas que compramos?

Volvamos al motivo de esta nota: ¿y todo lo que compramos pensando en la final? Y no solamente nosotros, bastante deprimidos deben estar los vendedores callejeros de banderas y los “hermanos” mesiteros de “La Placita” (alusión solo válida para Posadeños), que se habrán comprado varios lotes de mercadería celeste y blanca. Acá van mis ideas:
En agosto tenemos mundial de básquet, donde también estrenamos medalla de oro olímpica. Tenemos muchas posibilidades y un gran equipo.
Así como Gaudio se dejó perder (en realidad está haciendo eso desde principios de año…je) en Wimbledom para ir a ver Argentina-Alemania a Berlín, los futboleros podríamos apoyar a la “Legión” y hacer fuerza para que en septiembre le ganemos a Australia por la Davis y así llegar otra vez a la final… ¡con Croacia mirando por Direct TV! Ljubicic no existís.
Ya en el 2007, tenemos mundial juvenil (¡vamos por el hexa!) y Copa América.
Si quieren guardar los elementos tribuneros… en el 2008 están los Juegos Olímpicos de Beijing, donde llegaremos para defender nuestras medallas doradas en fútbol (si, ¿alguien se acordó que éramos los mejores?) y básquet.
Eso si, espero que la misma cantidad de banderas que vi la semana pasada en las casas y autos, estén todavía hasta el domingo que viene. No nene, nada que ver con la final que va a ganar Alemania (sic sic)… es 9 de julio, ¡día de nuestra independencia che!
miércoles, 28 de junio de 2006
martes, 27 de junio de 2006
Un buen chiste mundialista
-No, está desocupado- le contesta.
Asombrado el otro dice:
-Es increíble... ¿Quién en su sano juicio gasta en un asiento como éste para la final del mundial, el evento más grande del mundo, y no lo usa..?
El hombre lo mira y le dice:
-Bueno, en realidad el asiento es mío. Lo compré hace dos años. Se supone que mi esposa me iba a acompañar, pero falleció. Éste es el primer mundial en el que no vamos a estar juntos desde que nos casamos, en 1962.
Anonadado, el otro dice:
-Oh... Me dá pena oír eso, es terrible. Pero...¿no encontró a nadie para que lo acompañe...? Un amigo, un pariente, o un vecino, para que usara el asiento...?
El hombre niega con la cabeza mientras dice:
-No... la verdad que no. Todos decidieron quedarse en el velorio
Holanda, México… ahora va en serio

El match (linda palabra eh) argentino-mexican no tuvo su correspondiente nota debido a que recién hoy se me bajaron de la garganta…lo cual no me permitía la llegada de oxígeno al cerebro. Por suerte, mi cerebro ya está acostumbrado a trabajar así.
¡Qué partido! ¡Qué nervios! ¡Que golazo Maxi! Si no es el gol más lindo del mundial, por lo menos fue el más gritado, por lejos. Yo, hincha de Racing, les recomiendo estos partidos sufridos, son los mejores. Palabra de experto en sufrimiento.
Ahora, lo mejor de todo es que los aztecas (por no llamarlos “indígenas”, que sería una ofensa… para los indígenas, por supuesto) ya se fueron a casa. Estaban tan agrandados… y nos tienen una envidia. Ellos decían que era un “clásico”. Pobrecitos, son como los de Vélez que cuando juegan con un grande (de los de verdad) dicen que es un clásico. Un partido Argentina-Uruguay es uno de verdad (yo te banco, Aldrin).
La hora de la verdad llegará el viernes. El primer partido realmente jodido. Si ganamos, solo nos queda… llegar a la final… ejem… ¡con Brasil! Animo, como dijo Chila, “Tu nos has ganado nada”.
domingo, 18 de junio de 2006
Jogo bonito para el Día del Padre

Argentina mete miedo (ahora). Argentina goleó y dio una muestra de buen fútbol. La paliza que se comió Serbia y Montenegro (¡y eso que son dos países!) fue histórica en los mundiales para nuestra selección. También es la más grande en lo que va de esta Copa del Mundo. Pero sobre esto no hay mucho que agregar. Ya sabemos que todos jugaron bien. Los que entraron la metieron (3 cambios, 3 goles). Fue el partido ideal. Es muy aburrido para comentar. Incluso la única pálida, la salida de Lucho González, permitió que Cambiasso defina el gol mejor gestado del año. Entonces, ¿sobre qué hablamos? No podemos agregar nada que no se haya dicho, escrito o mostrado desde el viernes. ¿O si?
En realidad, algo digno de destacar es que los Serbiomontenegrinos… ¡son nuestros hijos! Volvamos al 2004, Atenas, Juegos Olímpicos. El debut de la selección fue contra el mismo equipo de la ex Yugoslavia. ¿Cómo salimos? Ganamos. ¿Cuánto? 6 a 0. ¡Siiiiiiiii! O sea que el gol de Carlinhos, el viernes, fue el “match point” (¿la entendieron?, je, con un poco de cultura tenística…). Aquella vez fueron dos de Tévez, Chelito Delgado, Kily, Heinze y Rosales. Ese fue el comienzo del camino al oro olímpico.
Ahora, en básquet también les ganamos en Atenas. Los serbiomontenegrinos (¡que linda palabra!) venían con la mitad del título mundial. En Indianápolis 2002, el quinteto de Yugoslavia nos ganó en la final del torneo. Ya como Serbia y Montenegro, llegaron a Atenas como candidatos. En el debut argentino le dimos una lección de básquet con… ¡un doble en el último segundo! ¿Se acuerdan esa imagen de Manu cayéndose mientras el reloj marcaba 0 y la pelota en el aire se metió en la red? Im – pre – sio – nan – te. Y también era el inicio de la senda dorada.
Conclusión: los…, jeje, tipos estos, aunque junten dos países, no tienen forma de ganarnos. ¡En ningún deporte! O sea, nos dieron el mejor regalo del Día del Padre. Una goleada en Alemania 2006. Gracias hijos.
domingo, 11 de junio de 2006
Los nervios del debut (¡de ellos!)

Tampoco vamos a analizar tanto, pero algunas cosas se pueden sacar en limpio. Primero, tengo que reconocer que Crespo me tapó la boca una vez más. No juega nada, pero logró el primer grito argentino. Y Saviola les cerró la boca a varios periodistas, pero si leen más abajo, se van a dar cuenta de que, para mí, era indiscutido. Del resto del equipo, no hay mucho para decir. La única alarma está en la derecha de la defensa. Burdisso (ahora lateral) alternó malas y buenas, pero nunca dio seguridad. Más me preocupó al ver la victoria de Holanda, que aunque también ganó con lo justo, tuvo en el volante por izquierda Robben a su gran figura. Justo por el lado del inseguro ex central de Boca.
Al DT no se lo puede criticar mucho. Si bien pasamos susto al final, ganamos merecidamente. Solo se equivocó con el cambio de Lucho por el “Pibito”, que era para aguantar el resultado, pero no tuvo éxito, ya que al ratito se pusieron 2 a 1 y terminamos sufriendo… nada extraño para un hincha de La Academia como yo. Lo que se le puede dar como un acierto es la no inclusión de Messi. En un partido casi definido, con jugadores muy grossos de físico y duros para marcar, no tenía sentido arriesgarlo al nene. Mejor lo guardamos sanito para la próxima… o tal vez recién para Holanda.
Ahora nos queda aguantar (con gusto) las largas transmisiones en directo y los datos idiotas que tiran los periodistas para justificar las horas y horas de satélite. ¿No escucharon la gran información del “día después”? Si, es cierto, ¡el kinesiólogo se afeitó el bigote! Qué buen dato. Y bue, no aflojen, que hasta el 9 de julio no paramos.
martes, 6 de junio de 2006
Jerzoguenaraj

¡Menos mal que era mentira lo de la última profecía de Fátima, que decía que supuestamente el 6 de junio de 2006 era el “apocalipsis mundial”! Qué, ¿ustedes se morfaron el verso de ese mail reenviado?
Por suerte, no se cumplió, y ¡en tres días empieza el mundial señora! Y 24 horas después juega Argentina. Al fin se terminó la espera de más de cuatro años. "Se viene la revancha", "por fin se nos va a dar" dicen por ahí. ¿Alguien se acuerda del “grupo de la muerte” de “Coría-Yapán”? Le ganamos a Nigeria, perdimos con Inglaterra y empatamos con Suecia. Si, ¿te acordás de Svensson y cómo nos vacunó de tiro libre? Y después de todo eso… nos volvimos en primera ronda.
Pero este mundial va a ser diferente. Ahora sí tenemos un grupo fácil, je. Y no tenemos ningún partido difícil, como con Inglaterra en el 2002. Lo más complicado sería nada más que... ¡Holanda! Aparte en el equipo hay una evolución tremenda. Antes no teníamos arquero (sorry Cavallero)… pero ahora está el Pato (¡cuac!). Bueno, un poco de sarcasmo (por si no se dieron cuenta).
Sobre LA lista (de convocados) me quedé con ganas de opinar. Total, todos opinaron ya. Para mi, faltaron varios jugadores importantes, a saber: Albano Bizzarri para el arco (para los arqueros que tenemos…), obviamente Zanetti en el lateral izquierdo (estoy hablando del Cabezón, Sergio Zanetti, ¡un 3 de aquellos!), o tal vez nos vendría bien la aspereza de un Eber Ludueña en el fondo. Además, me parece que Pekerman se quedó con ganas de llevar al Cuqui Silvani, para que haga dupla ofensiva con Cruz.
Hablando en serio (como siempre) yo hubiera llevado a Agüero, Lux, Zanetti, Diego Milito y al Chelito Delgado. Asimismo Franco, Cruz y Cufré están de más. Tampoco hubiera estado mal que lo lleven al Cholo Simeone, un polifuncional único: te puede jugar por todo el medio y también en el banco… ¡como DT!
Ahora, volvamos al tema del día. ¿El día de la bestia? Nooooooo, los once para el sábado con Costa de Marfil. Les tiro cuál sería MI equipo, respetando los 23 que ya están en Alemania: Pato (no queda otra…); Coloccini, Ayala, Heinze, Sorín; Lucho González, Mascherano, Messi y Román; Saviola y Tévez. Crespo, que haga lo que mejor hizo en la selección: banco.
¿Y el título? ¿Qué significa? No tengo las más mínima idea, pero esa palabra (el pueblito donde está alojado nuestro equipo) ya la está aprendiendo hasta mi Gio, que tiene 3 añitos recién cumplidos. Y ya la pronuncia mejor que varios periodistas deportivos. ¡Desde Herzogenaurach, adelante estudios!
lunes, 15 de mayo de 2006
¡Al fin está LA lista!
lunes, 1 de mayo de 2006
martes, 7 de febrero de 2006
Remanso, de música y palabras

Ya salió la producción poética en CD "Remanso". Es una colección de poesías de la escritora y poeta Margarita Sharp de Priora, con versos relatados sobre música instrumental.
Vean más detalles aquí:
No está más disponible en Mercado Libre, pero lo pueden pedir por correo electrónico o a través de este blog. Dejen sus correos y los contactaremos.
DVD Philips con DivX

Es del capo que se hace llamar Umbanda Violento y se dedica a programar firmwares para este espectacular aparato. Son los mejores firmwares disponibles para este modelo, y además son muy útiles.
Ahí tienen, para mis vecinos posadeños que hayan comprado este reproductor (ya sabemos donde...), tienen para seguir haciéndole rendir al 5100.
jueves, 5 de enero de 2006
A los Reyes Magos
Esta vez les quiero pedir muchas cosas. No solo para mí, sino en nombre de toda la humanidad. Se que desde que El era bebé, tienen una buena relación con Jesús, por eso tal vez me ayuden para que mis sueños se realicen.
Para no perder la magia del 6 de enero, en primer lugar, quiero pedirles algo para los niños. Me gustaría que todos ellos tuvieran por lo menos un juguete. Pero todos, los que viven en países desarrollados y los del subdesarrollo. Pero sobre todas las cosas, que todos disfruten de la infancia. Que no tengan que trabajar para sus padres o porque no tienen para comer. Que los chicos estén con sus papás en sus casas y que vayan a la escuela, no a un semáforo a pedir monedas.
Quiero pedirles que cuando los nenes vayan a la escuela, se queden hasta 5º año del secundario y que salgan educados, mejores personas. Y que las escuelas sean lugares lindos para estar, no que sea solo por obligación quedarse.
Me gustaría que las enfermedades curables no sean causa de tristeza en las familias. Ojalá pudieran hacer que haya remedios y enfermeros en todos los pueblitos del país, no solo en la capital, amontonados en las farmacias de la ciudad y los grandes hospitales.
Para nosotros, los grandes, tengo infinidad de cosas que solicitar, no se por donde empezar. Tal vez lo primero sería que seamos menos egoístas. Nosotros le enseñamos a nuestros hijos a compartir, pero no lo ponemos en práctica. ¿Saben cuánta plata gasté estas fiestas? Ni se imaginan. Y no fui capaz de darle 50 centavos al chico que me “cuidó” el auto, mientras yo gastaba mi aguinaldo en el supermercado. También vi a un hombre que salía de un shopping con las manos cargadas de regalos, comida y bebida, y se enojó porque un niño de la calle le pidió un poquito de gaseosa a su hijo. Así que, van a necesitar muchas dosis de amor hacia el prójimo para traer a estos lugares.
Por último, quiero pedir dignidad para los hombres que nos gobiernan. Porque yo veo que ellos tienen sueldos de varios miles de pesos, y solo se acuerdan de los pobres antes de las elecciones. Claro, porque pobres o ricos, igual votan. Solo que los que menos tienen, son más fáciles de comprar. Los veo que pasan horas y horas discutiendo tonteras o peleándose entre ellos, mientras la mitad del país no deja de pasar hambre.
Espero no haberme excedido en mis demandas. Igual no son cosas tan difíciles de conseguir, solo que es raro que las pidan. Debe ser porque siempre solicitamos juguetes o regalos materiales, que no nos dimos cuenta que con eso no solucionamos nada. Tampoco somos conscientes de que hay millones a los que no les importa esta fecha, porque igual no reciben nada. Por eso, yo quiero pedir para todos: alegría, paz, paciencia, mansedumbre, generosidad y mucho amor. Tal vez, solo con más amor, el mundo sería más lindo.